Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025
Imagen
  86 EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 86 Exposición Internacional Abierto el plazo de recepción de obras hasta el 4 de julio de 2025 La Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valdepeñas convoca la  86 EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS (Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes): Se admitirán obras de pintura y escultura. Las obras de pintura tendrán unas dimensiones mínimas de 100x81 cm. y máximas de 250 cm., en cualquiera de sus dimensiones. Las de escultura no excederán de 2 m. de altura. El número máximo de obras que podrán presentar los participantes será de DOS, que no hubieran sido presentadas a este certamen, ni premiadas en cualquier otro. El artista galardonado con la  MEDALLA DE ORO DE LA EXPOSICIÓN , no podrá optar a ella en los dos certámenes siguientes, pero si participar en el Fondo de Adquisición de obra. Las obras se presentarán en el  Pabellón Ferial “Esteban López Vega...
Imagen
¿Donde está la “numero 7”? Camiseta número 7 La Camiseta Número 7 de Ghiggia Símbolo del Legado Inmortal del Maracanazo por Manuel Tiberio Bermúdez Los mitos nacen de repente, como por arte de magia, para dar sentido a lo inexplicable, para justificar el milagro.  El hechizo camina por los senderos del pensamiento colectivo y deja huellas imborrables como la que marcó la legendaria camiseta número 7 en la historia del fútbol. Esto fue lo que sucedió en una fecha que no tiene olvido: 16 de julio de 1950. Un hombre que vestía la camiseta número 7 silenció 200 mil voces que, segundos antes, llenaban de gritos el estadio Maracaná, en Brasil. Ese milagro, aún celebrado se conoce como «El Maracanazo». Aquel suceso consagró a Uruguay como campeón del mundo por cuarta vez al vencer a Brasil 2-1 en la final de aquel mundial, un triunfo que desafió todas las cábalas. Para quienes gustan de los números, Uruguay ganó la medalla de oro en los juegos olímpicos de 1924 – 1928 “certámenes organiz...
Imagen
La TV Más Querida de Brasil, Luzia Moraes visita el SBT para conocer su nueva programación Luzia Moraes Una Crónica desde el Corazón del SBT: Donde la Magia de la TV Cobra Vida por Luzia Moraes   El pasado martes 3 de junio, tuve el inmenso privilegio de adentrarme en el universo del Sistema Brasileño de Televisión (SBT) en São Paulo. Como periodista bahiana, era una invitación que me llenaba de una mezcla de nerviosismo y una emoción inmensa, sabiendo que estaba a punto de pisar uno de los complejos televisivos más grandes de América Latina.  Lo que encontré superó todas mis expectativas: una estructura impecable, una organización que funcionaba como un reloj y, lo más conmovedor de todo, colaboradores que respiraban pasión por la historia de la emisora y el legado de su fundador. El SBT no solo es una cadena de televisión; es un organismo vivo que irradia alegría, valores, compromiso y, sobre todo, mucho reconocimiento. Cada rincón, está impregnado de historia, y eso, para u...