Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2025
Imagen
El Centre Pompidou Málaga recupera el diálogo entre Annette Messager y Christian Boltanski Acto de presentación  • La exposición ‘AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski’ reúne una treintena de obras de ambos artistas y podrá visitarse hasta el 6 de abril de 2026  - El Centre Pompidou Málaga ha presentado este jueves la exposición temporal ‘AM CB.  Annette Messager y Christian Boltanski’, que podrá visitarse hasta el 6 de abril de 2026. La muestra es un recorrido emotivo e intelectual por las obras de dos artistas cuya relación vital y creativa ha dejado huella en el arte contemporáneo. Una treintena de obras, procedentes en su mayoría de la colección del Centre Pompidou, y realizadas entre 1968 y 2022, reflejan sus intereses, métodos y lenguajes comunes.  Annette Messager (nacida en 1943 en Berck, Francia) y Christian Boltanski (1944–2021, París) se conocieron en París en 1970. Compañeros de vida, estos dos grandes artistas franceses, reconocidos en la escena ...
Imagen
El Ministerio de Cultura organiza las Jornadas sobre creación artí stica y pol í ticas p úblicas en Canarias Cartel promocional Las jornadas se celebrarán los días 27 y 28 de noviembre en la Sala Polivalente de la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria El encuentro inaugura una nueva línea de actuación que busca soluciones prácticas y el fomento del diálogo entre personas expertas, artistas y administraciones para potenciar el sector artístico en el archipiélago Las Palmas de Gran Canaria acoge los días 27 y 28 de noviembre las Jornadas sobre creación artística y políticas públicas organizadas por el Ministerio de Cultura. Las jornadas, dirigidas por el equipo de teoría, creación y gestión PSJM (Cynthia Viera y Pablo San José), se celebran en la Sala Polivalente de la Casa Palacio del Cabildo de Gran Canaria y dan continuidad al taller y exposición ‘Arte Participativo y Políticas Públicas Culturales’ celebrado a principios de 2025 en la Galería Manuel Ojeda. Esta acción inau...
Imagen
  ARTIUM MUSEOA PRESENTA Marwa Arsanios.   La tierra no será poseída Detalle de un fotograma de  Who is Afraid of Ideology?, Part 5: Right of Passage  (Marwa Arsanios, 2025) Hasta el 12 de abril de 2026 El  Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa ,  presenta  La tierra no será poseída , una exposición individual de la artista de origen libanés Marwa Arsanios (Washington. D.C., 1978) comisariada por Agustín Pérez Rubio (Valencia, 1972). Coproducida junto a la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo (Turín) y la Haus Für Kunst Uri (Altdorf, Suiza), la exposición presenta la serie de piezas tituladas  Who is Afraid of Ideology?  (¿Quién teme a la ideología?, 2017–en proceso), un proyecto en el que Arsanios investiga, a través de vídeos y piezas en papel y textiles, la reapropiación de la tierra, la explotación y la lucha local por la recuperación de la misma en varias geografías de Oriente Medio y Colombia. La exposición presenta el...
Imagen
LA PLAZA DEL MUSEO: EL LATIDO HUMANO DE UNA GALERÍA AL AIRE LIBRE Imagen del evento por Jesús Moreno @sinfluencias Frente a la fachada sobria del Museo de Bellas Artes de Sevilla, la Plaza del Museo amanece cada domingo con una escena que la ciudad ha incorporado a su memoria afectiva: caballetes alineados, obras apoyadas en el suelo, cajas de madera, carpetas de grabados, pequeños altares de papel y óleo levantados bajo los ficus centenarios. No es un gesto pintoresco ni un adorno turístico. Es la Muestra de Arte de la Plaza del Museo: un museo al aire libre mantenido pieza a pieza, por la tenacidad de sus artistas. La Muestra de Arte nace a finales de los años noventa, cuando un grupo de creadores decide ocupar la plaza, domingo tras domingo, para mostrar su obra directamente al público, al margen de los cauces habituales de galerías y circuitos institucionales. En 1999 el encuentro se consolida como cita estable; en 2004 se articula en torno a la Asociación de Artistas de la Pla...
Imagen
El MUCAC La Coracha expone una obra de Juan Soriano y documentos de María Zambrano en la muestra ‘Ayer. Colección 1940-1990’  "Ayer. Colección 1940-1990" • La Fundación María Zambrano cede durante un año estas piezas dentro del acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Málaga  • También se suma el préstamo del Centro Cultural Generación del 27 perteneciente al fondo bibliográfico de Manuel Altolaguirre  Málaga, 4 de noviembre de 2025. - El MUCAC La Coracha expone una obra de Juan Soriano (Guadalajara, México, 18 de agosto de 1920-Ciudad de México, México, 10 de febrero de 2006) y documentos de María Zambrano (21 de abril de 1904, Vélez Málaga6 de febrero de 1991, Madrid) en la exposición Ayer. Colección 1940-1990. La Fundación María Zambrano ha cedido durante un año este préstamo, que se enmarca dentro del acuerdo de colaboración de la institución cultural con el Ayuntamiento de Málaga. Así, el préstamo es una obra pictórica del artista mexicano Juan Soriano, titulad...