Publicado un libro referente del “Arte Español”
Recientemente ha salido a la luz esta
edición que trata de ser una clara reseña de lo que acontece a nivel Arte en
nuestro país.
Dirigido por el artista plástico y crítico internacional de arte Francisco Arroyo Ceballos y editado por La Quinta Rosa Editorial, es sin lugar una herramienta fundamental y diferente para conocer un amplio espectro referente en las artes españolas por cuanto su formato y el uso explicativo que se hace de cada autor/a es a modo entrevista y está centrado en su figura como creador y no en la obra.
Viene prologado por José Gabriel Astudillo
López (Presidente de la Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE) y
Miguel Ángel Chaves Martín (Presidente de AICA Spain / AECA Asociación Española
de Críticos de Arte), y podemos encontrarnos con artistas plásticos de la talla de Juan
Cantabrana, José María Mezquita, Josefa Medina, Pedro Quesada, Rafael Cervantes,
Diego Canca, Mª Xesús Díaz, María José Ruiz, Ana Gutiérrez, Mónica Dixon,
Rafael Cerdá, Pepe Puntas, Juan Francisco Navarro, José Carlos Ortiz, José
Domínguez, Fincias, Consuelo Hernández, dEmo, Pilar Navamuel y un largo etc.
José
Gabriel Astudillo indica:
“Rescatar para mayor conocimiento a quienes poseen tanto talento ha sido una prioridad para su autor, Francis Arroyo Ceballos, que en esta compilación de autores, deja patente su labor investigadora para presentarnos un panorama artístico nuevo y sorprendente. Y lo hace a través de sus protagonistas, compensando las demandas de visibilidad que merecen en un contexto cultural único y apasionante. Una recopilación sobre un singular imaginario artístico, enriquecido por los propios artistas, que han completado su perfil de forma rigurosa, haciendo del conjunto, una imprescindible guía del arte contemporáneo de la España actual. La exhaustividad que requiere esta tarea ha quedado reflejada en un inventario de protagonistas que viene a ser un instrumento necesario para la investigación, el conocimiento público y la divulgación de una cartografía espiritual y cultural, que adquiere plena actualidad en el contexto cultural en el que vivimos.”
Y en su prólogo Miguel Ángel Cháves comenta:
“Sobre esta base construye Francisco Arroyo Ceballos
este libro en el que recoge 120 biografías básicas de artistas españoles
contemporáneos. Y lo hace desde una óptica personal, original, novedosa y del
todo pertinente, dejando hablar a los protagonistas, a partir de tres preguntas
básicas que ordenan el pensamiento de cada creador, sus inicios en el arte, su
actitud ante la obra y su valoración personal de los logros más relevantes
conseguidos.
Estamos, sin duda, ante un nuevo referente de la
historiografía del arte español contemporáneo. Una mirada más con la que
enriquecer la pluralidad de miradas divergentes que caracterizan el arte
actual.”
Francisco
Arroyo reseña:
“Mi interés viene en escudriñar su alma a modo de
resumen realizado mediante tres simples preguntas estandarizadas,
emplantilladas, y entregadas al efecto, siendo las repuestas un claro referente
o estudio, si se me permite decirlo, hasta psicológico, de la personalidad del
autor por cuanto las respuestas dejan clara su actitud ante el arte y sentido
de vida.
Si a ello unimos que se les ha pedido nos entregaran
una imagen personal, sin mayor referencia o detalle, podemos encontrarnos ante
la visión que cada autor quiere dar de sí mismo, la que quiere proyectar,
incluso el valor que le da a mostrarse o
no.”
Autor o coautor de más de una treintena de
publicaciones Francisco Arroyo nos da una nueva visión con este libro de lo que
es el Arte Español.