Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024
Imagen
EVA LOOTZ. Entrelazar, arrugar y seguir el hilo Del 26 de abril al 25 de agosto de 2024 Eva Lootz Comisaria:  Lola Durán La sala  Kubo Kutxa  presenta una exposición que recoge obras emblemáticas de la trayectoria de la artista visual Eva Lootz producidas en las últimas décadas del siglo XX y en la primera década de los 2000. Eva Lootz (Viena, 1940) es una de las artistas más relevantes del arte contemporáneo español, pertenece a la generación de artistas que renovaron la escena escultórica en los años setenta y ochenta, con planteamientos que tienden a la ampliación del concepto de arte, y priorizan los procesos de trabajo. Su creación se enmarca en las tendencias experimentales del arte muy relacionadas con el posminimalismo. La muestra propone una mirada a la obra de esta creadora multidisciplinar que se sirve del dibujo, la escultura, el vídeo y las instalaciones para abordar cuestiones constantes en su práctica artística como la memoria, el tiempo, el silencio y algu...
Imagen
  Una Bienal de Venecia más inclusiva Bienal de Venecia El pasado 20 de abril se abrió al público la 60ª edición de la cita más destacada del panorama artístico contemporáneo internacional, la  Bienal de Venecia . Bajo el lema de la descolonización cultural, el comisario de la exposición principal, el brasileño Adriano Pedrosa (director artístico del Museu de Arte de São Paulo),  anunciaba  el pasado 1 de febrero la selección de 331 artistas y colectivos procedentes de 80 países, muchos de ellos casi desconocidos y procedentes del sur global. Abiertamente política,  Stranieri Ovunque – Foreigners Everywhere  (que toma el título de una obra del colectivo conceptual francés Claire Fontaine) revisa la narrativa artística dominante y celebra a los extranjeros, a las identidades marginadas y a la diversidad sexual que ha sido históricamente excluida en el contexto del arte contemporáneo global. Mientras que el propio Pedrosa es el primer comisario de la Bienal a...
Imagen
Colectivo Cero en la Casa de la Cultura Francisco Delicado de Martos El grupo artístico internacional inicia en la Casa de la Cultura de Martos (Jaén) un conjunto de muestras, conferencias y diferentes actividades con motivo del 20 Aniversario de la fundación de dicha formación.   Ha sido inaugurada una muestra expositiva, compuesta por una veintena de obras pictóricas y fotográficas y diversidad de estilos, en la Casa de la Cultura de Martos dependiente del Ayuntamiento de dicha población jienense. A su vez y con anterioridad fue realizada una conferencia abordando el tema de este veinte aniversario del colectivo, la situación actual del arte en nuestro país y la digitalización en el mismo. El acto (Exposición y conferencia) fue presentado por José Manuel Rosario (Director de la Revista Cultural Blanco Sobre Negro) y Francisco Arroyo Ceballos (Miembro fundador del Colectivo). Diversas autoridades, otros miembros del grupo como José Domínguez o Gabriel Piñana, y numeroso pú...
Imagen
BIENALSUR 2025 Hasta el 8 de abril del 2024 podrán presentarse los proyectos artísticos y/o curatoriales, on line, a través de  esta plataforma   en español y en inglés. Podrán presentarse propuestas que se sitúen dentro del horizonte de las teorías contemporáneas del arte y la cultura que contribuyan a pensar, problematizar u ofrecer otras miradas y aproximaciones a la multiplicidad de experiencias vitales de nuestro tiempo.  Luego serán seleccionados por un jurado de notables curadores internacionales para formar parte de la programación de la quinta edición de  BIENALSUR  2025 . Desde su primera edición en el año 2017, el particular formato de BIENALSUR y su funcionamiento colaborativo y en red, incentiva que el arte de cada región esté presente desde sus singularidades y posiciones relativas. Museos, centros culturales, universidades y espacios no tradicionales, de grandes ciudades y pequeñas localidades de diferentes países, así como instituciones públicas ...