El Proyecto 3.0 llega a Washington
![]() |
El Maestro Gotasi junto a la Directora del Museo L. Ron Hubbard |
La
Fraser Mansion - Scientology National Affairs Office exhibe en estos días el
proyecto expositivo de Arroyo Ceballos, Gotasi y José Domínguez después de
recalar en New York y New Jersey
La muestra 3.0 de los maestros Arroyo Ceballos (España),
Gotasi (Ecuador) y José Domínguez (España) supone un encuentro de lo
hispanohablante con tres marcados estilos pictóricos como son la Abstracción,
el Piramidismo Cromático y el Impresionismo.
Tres grandes referentes del arte contemporáneo de gran
trayectoria unen su obra provocando un diálogo entre diferentes lenguajes
artísticos.
Asistieron al acto o colaboraron miembros de la Fundación norteamericana The Friends of L. Ron Hubbard, Massimo Parrino (Director de Relaciones Públicas de Scienciology), Beth Akiyama (Directora Ejecutiva Oficina de Asuntos Nacionales de la Scienciology), Chelsea Uzarowski (Directora del Museo L. Ron Hubnard de Washington), Carol Chacón (Directora de Walking Through Art) y los medios de comicación estadounidenses Dupont Circle y TV66.
Un proyecto que sin lugar a dudas marcará un antes y
después del arte latinoamericano y en el que en su presentación en Washington
va acompañado entre otros actos de una conferencia en torno al proyecto y sus
componentes.
Colabora Carol Chacón (Directora de Walking Through Art y
Project Director del proyecto 3.0)
Tres artistas - Tres estilos. Así podemos definir el
proyecto que se inició con la presentación en Times Square (Nueva York) hace
unos meses y que está conformado por Arroyo Ceballos con su más que habitual
estilo abstracto simbólico, Gotasi precursor del nuevo movimiento artístico
llamado Piramisdismo Cromático el cual se centra en la vibración y el
movimiento, y José Domínguez dentro del Impresionismo.
Tres referentes del arte contemporáneo que unen su obra
provocando un diálogo entre diferentes lenguajes artísticos, siendo presentado
el proyecto en diferentes ciudades de Estados Unidos.
![]() |
Asistentes a la muestra |
Arroyo Ceballos
Artista Multidisciplinar. Pintor y escultor con más de 140 muestras realizadas y obra en más de 30 instituciones y museos de doce naciones.
Nombrado en París en 2015 miembro de la Asoc. Internacional
de Críticos de Arte AICA.Homenajes recibidos en USA (Latino Art Museum de
California), en México en el Archivo Histórico de Sinaloa (con la entrega de un
galardón por parte del Gobernador de Sinaloa), en Portugal en la Cámara
Municipal de Oliveira do Bairro, o el recibido en 2013 en su ciudad natal en la
Excma. Diputación de Córdoba junto a una gran muestra por su 25º Aniversario,
etc.
Autor, co-autor o coordinador de más de una treintena de
libros de arte y poesía entre los que destacan “Guía de Arte”, “81 Poemas
Desmedidos”, “Arte Español” y “Hablemos de Arte”.
GOTASI
Único artista vivo en todo el mundo que puede decir que es el creador de un movimiento pictórico global.
Lo increíble de este nuevo movimiento es que el Piramidal
Cromático no es exclusivo de un solo artista, como dice su creador. Este
movimiento pertenece a la Humanidad, es una herramienta para que la creatividad
humana aumente, y nunca más se vuelva a pensar que la creatividad humana Se
acabó, este movimiento llega como un viento fresco y sin egoísmos, cada Artista
Piramidal en el Planeta hace su propia obra, una obra que no se parece a
ninguna otra, cada una con una esencia única y vibrando con el Arte.
Este movimiento, paso a paso, está logrando lo impensable,
y los Artistas se siguen sumando a este movimiento.
Movimiento dejando en cada obra una huella del nuevo Arte y
de la imparable creatividad humana.
El camino de expansión y difusión de este nuevo movimiento
ha sido constante e imparable, alcanzando importantes Proyectos, Exposiciones,
Premios y Visualización de obras piramidales en todo el Planeta.
José Domínguez
Pintor miembro de la sociedad nacional de Bellas artes de Francia y académico superior de la academia de arte italiana de Grecci-Marino. Aparece en numerosas publicaciones nacionales e internacionales. Ha participado en múltiples ferias de arte. Paris, Holanda, Hong- Kong, Pekín, Milán, Barcelóna, Madrid, San Sebastián.
Más de una decena de museos como Jaén, Navarra, Santa Cruz
de Tenerife, Portugal, Cuba, México, California, Argentina, cuentan con su
obra.
Reconocimiento internacional a la trayectoria de la
asociación cultural " Brasil América Latina" . Medalla de oro de la
asociación española de Profesionales de la imagen, Gran premio Elite de la
academia Italiana " Gli Etruschi " Primer Premio Santa María delle
Arti en Turín, Medalla de honor " Lorenzo de Medici el magnífico ,
Florencia Italia.
![]() |
Asistentes a la muestra |