Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025
Imagen
Tutankhamen: los primeros años     Ataúd desfigurado de la tumba KV 55, presumiblemente hecho para Akhenaten, pero utilizado finalmente para Smenkhkare.Se le modificaron algunos textos, pero sin nombrar al ocupante                   por Patrick Philpott Advertencia: Los datos que poseemos sobre el antiguo Egipto, incluyendo lógicamente la época de nuestro joven faraón, son muchas veces confusos, incompletos o contradictorios, así que intentaremos indicar aquí dónde existan dudas.   Para empezar, y para ayudar al lector, aquí va la secuencia de los últimos reyes de la 18ª Dinastía (finales del siglo 14 AEC  Antes de la Era  Común): Amenhotep III – Akhenaten – Tutankhamen – Ay – Horemheb. Aunque desde 1922 Tut-Ankh-Amen se ha convertido probablemente en el personaje más famoso del antiguo Egipto, antes había pasado casi desapercibido   por las páginas de la historia. Dejó poco...
Imagen
Presentación de la IV Edición Pepe Romero Guitar Festival Málaga 2025 Presentación La cuarta edición del Festival Pepe Romero Guitar Festival Málaga tendrá lugar en la ciudad de Málaga entre el 5 y el 30 de septiembre, con un programa compuesto por dieciséis conciertos.  Es promotora y organizadora del festival la European Guitar Foundation, siendo su director el presidente de la fundación, el concertista Vicente Coves Merino. La European Guitar Foundation, con 12 años de labor en la difusión de la guitarra española, es responsable del Festival Internacional de la Guitarra de Granada con IX ediciones, del Concurso Internacional de Construcción de Guitarras Antonio Marín con VIII ediciones y del Joaquín Rodrigo Festival Madrid que comenzará en octubre de este año.  Son patrocinadores principales del Pepe Romero Guitar Festival el Ayuntamiento de Málaga y la Fundación Unicaja.  Otros patrocinadores y colaboradores son la MálagaProcultura, Teatro Cervantes, Fundación Alhambr...
Imagen
La Fundación Caja Rural del Sur presenta el nuevo Certamen de Pintura y Escultura ‘Alfonso Aramburu’ dotado con 20.000 euros en premios Presentación del Certamen La Fundación Caja Rural del Sur ha presentado este miércoles, 16 de julio de 2025, en su sede de Sevilla, el I Certamen de Pintura y Escultura “Alfonso Aramburu Terrades”, una nueva iniciativa cultural de la entidad que nace con el objetivo de fomentar el talento joven en el ámbito de las artes plásticas dentro de la comunidad autónoma andaluza. Esta iniciativa de la Fundación Caja Rural del Sur se plantea como una plataforma de visibilización para los jóvenes artistas de la comunidad autónoma andaluza, incentivando la creación en los campos de la pintura y la escultura. Está dotado con 20.000 euros en premios para los ganadores de ambas disciplinas artísticas.   El Certamen lleva el nombre de   Alfonso Aramburu Terrades figura clave del mundo artístico andaluz y de Huelva especialmente, quien fuera relevante arquitec...
Imagen
Los Saharauis, su historia Hombre Saharagui (Wikipedia)   por José María de Benito Los saharauis son un pueblo nómada originario del Sahara Occidental, en el noroeste del continente africano sobre el océano Atlántico. Están asentados actualmente, debido a un conflicto armado que han sostenido con Marruecos por más de 15 años, en campos de refugiados del Sahara argelino.   Historia del pueblo saharaui Antes del conflicto…. Los Saharauis son una población nómada autóctona del Sahara Occidental. Está formada por diferentes etnias: la árabe, la negra, la berberisca. La  mezcla entre estas,  a  lo  largo  de  los  siglos, dio origen al pueblo que es actualmente.  Cuenta la tradición, que antes de ser colonia española, eran un pueblo numeroso: 42 tribus distribuidas en el desierto. Hasta 1975 la población de la región se autoabastecía por diferentes actividades económicas: la ganadería, la pesca, la agricultura, la fabricación de artesanía y e...
Imagen
Tutankhamen y el Aten Akhenaten y Nefertiti con sus tres hijas mayores bajo los rayos benéficos del Aten; Amarna, antes del año 8 por Patrick Philpott   Tut-Ankh-Amen  fue el 11º  rey, o faraón, de la 18ª Dinastía egipcia, durante el Imperio Nuevo, y viviría aproximadamente entre 1340 y 1320 AEC (antes de la era común): vivió unos 18-19 años. Por desgracia no podemos precisar mucho más las fechas. Para entender la situación del país durante su corta vida, es conveniente obtener una idea del trasfondo religioso de aquellos tiempos. Para empezar, hay que decir que los  egipcios, desde tiempos inmemoriales, adoraban A una multiplicidad de dioses y diosas; los había que representaban animales, lugares, fenómenos naturales, conceptos abstractos etc etc, pero el principal, desde el albor de los tiempos, era Re , el Sol, que sostenía la vida en la Tierra y en el Más Allá. Amen , el dios de la ciudad que los griegos llamaban Tebas, donde se encuentran Karnak, Luxor, El Vall...